Disfruta nuestra señal Veracruz Digital Media

Veterinarios marchan en exigencia de seguridad tras asesinato de colega

Veterinarios marchan en exigencia de seguridad tras asesinato de colega


La indignación por el asesinato de un veterinario en México paralizó este martes el centro de la capital mexicana y se extendió hacia otras ciudades del país, donde se hizo un llamado a un paro nacional para exigir un alto a los ataques contra el gremio.

Bajo la consigna ‘Ni un veterinario más’, miles de personas tomaron las calles del centro de Ciudad de México para alertar sobre el aumento de la violencia contra el sector.

“Si un médico veterinario zootecnista sale a marchar es porque la situación es grave”, advirtió Juan Jorge Avilés, presidente del Instituto Mexicano de Fauna, Flora y Sustentabilidad Social, antes de guardar un minuto de silencio por su colega asesinado.

La manifestación ocurre por el apuñalamiento del veterinario Héctor Hernández Cañas el 11 de febrero en Tultepec, estado de México, presuntamente por los tutores de una perra que murió tras complicaciones en una cirugía para retirarle un hueso que obstruía su esófago.

Según los primeros reportes, el veterinario había recibido amenazas y extorsiones por parte de los tutores de la canino, que le exigían 50 mil pesos, como muestra el video de una cámara de seguridad que se viralizó en redes sociales.

“No podemos poner un policía de cada clínica veterinaria, pero sí podemos poner conciencia detrás de cada ciudadano”, agregó Avilés.

El veterinario Miguel Torres Bautista explicó a EFE que la movilización surgió tras la indignación de varios colegas que se organizaron para demandar una mejora en las condiciones de seguridad, pues todos son vulnerables.

Torres compartió que también ha sido víctima de amenazas en su consultorio privado en Ixtapaluca, Estado de México, y que persisten diariamente, pese a que ya levantó un acta de denuncia ante las autoridades.

“Cuando asesinan al colega Héctor, a mí dos días después me amenazan, entonces también por eso yo decido protestar hoy”.

Van al menos 19 asesinatos de veterinarios desde 2019

El médico independiente agregó que ha documentado al menos 19 asesinatos a profesionales del gremio en funciones desde 2019.

Los manifestantes avanzaron desde el Palacio de Bellas Artes, hasta el Senado, para entregar un pliego petitorio que después llevaron al Congreso de la Ciudad de México.

Entre sus exigencias están incluir la figura del médico veterinario dentro de la ley de bienestar animal, recientemente aprobada en el Congreso, y reformas al código penal para sanciones más severas en este tipo de agresiones.

Asimismo, llamaron a un paro nacional que ha resultado en el cierre de varios consultorios y guarderías de mascotas.

A la manifestación se unieron estudiantes y profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

“Héctor, hermano, tu muerte no fue en vano”, se escuchaban por las principales vialidades de la capital, con pancartas con mensajes como: “Veterinarios Unidos” y “Quiero ejercer sin temer”.

De manera simultánea, las protestas se replicaron en 12 ciudades del estado de México, Morelos, Jalisco, Nuevo León y Coahuila, entre otras.

Veterinarios protestan en Tapachula, Chiapas. Foto: Cuartoscuro.

Morelos

En Cuernavaca, Morelos, la marcha inició en la iglesia del Chapitel de San José El Calvario y avanzó hasta la Plaza de Armas, donde los inconformes exigieron un alto a la violencia y mayor protección para el gremio.

Rosa Esperanza Márquez, veterinaria, explicó que las acusaciones contra Hernández Cañas carecen de sustento y que existen pruebas de su actuar profesional. “Se basan en estadísticas. El animal de compañía fue un paciente muy complicado. El doctor evaluó las posibilidades y los riesgos”, afirmó.

Explicó que, en casos donde un animal presenta un cuerpo extraño atorado, se tomaba la decisión de trasladarlo a otro centro para realizar estudios, lo que a veces generaba demoras. “Finalmente, se operó al animal de compañía y se entregó con vida. Hay videos que lo documentan. Los tutores estuvieron presentes y todo esto está registrado”, señaló.

El gremio veterinario también alertó sobre un problema creciente: la violencia y el acoso que enfrentan en redes sociales. “Somos una población vulnerable. Actualmente, ocupamos el cuarto lugar en violencia relacionada con el suicidio porque los dueños acosan en redes, difaman, incitan a la violencia y amenazan nuestras instalaciones y familias”, reveló Márquez.

Veterinarios protestan en Tlaxcala, Tlaxcala. Foto: Cuartoscuro.

Otro punto de preocupación es la proliferación de falsos veterinarios. “Lo más importante es que, al acudir a una consulta, solicites el número de cédula profesional y lo verifiques en Google AdWords o en alguna otra plataforma de consulta de cédulas profesionales”, recomendó. Explicó que algunos individuos montan clínicas bien equipadas para generar confianza, pero carecen de título y cédula profesional. “Muchos tienen cédulas de otras profesiones”, alertó.

El gremio estima que alrededor del 30% de quienes ejercen la veterinaria no cuentan con la documentación correspondiente. “Las estéticas caninas también representan un problema, ya que, aunque obtienen una licencia de funcionamiento, realizan consultas y aplican vacunas sin ser médicos veterinarios, lo que constituye usurpación de profesión, un delito”, puntualizó.

En Morelos, actualmente se registran seis casos activos de amenazas a médicos veterinarios, una situación que preocupa profundamente al sector. “Esperamos que estos casos no terminen de la misma manera”, advierte Leandro García, médico veterinario zootecnista, refiriéndose a un asesinato reciente de un colega en el Estado de México, incitado a través de redes sociales.

Las denuncias anónimas, que acusan a los veterinarios de mala praxis, han generado un repudio social en plataformas digitales, afectando la reputación de los profesionales con amenazas telefónicas y mensajes por WhatsApp. “Ustedes, como reporteros, saben el impacto que esto puede tener”, señala García, quien destaca el creciente clima de vulnerabilidad.

(Con información de EFE y Estrella Pedroza)

Veterinarios protestan en Toluca, Estado de México. Foto: Cuartoscuro.



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido