Un cuento de pescadores: La maldición de la Miringua es una película que mezcla la fantasía y el horror folclórico mexicano para contar una historia cargada de misticismo, arraigada en el imaginario de los pescadores purépechas del lago de Pátzcuaro.

La historia, escrita por Edgar Nito y Alfredo Mendoza, combina una leyenda ancestral con fantasía oscura y miedos muy humanos, todo enmarcado en la belleza siniestra de un pueblo pesquero purépecha, donde el silencio del agua esconde secretos que claman venganza.
En un pueblo pesquero en el lago de Pátzcuaro comienzan a ocurrir sucesos paranormales, los peces del lago se mueren, el aire se vuelve denso y los pescadores creen haber visto a un espectro en los alrededores. Cuenta la leyenda que se trata de La Miringua, una encarnación del mal que está aterrorizando al pueblo para castigar a los pecadores y arrastrarlos al fondo del lago.

Rodada íntegramente en locaciones reales del lago de Pátzcuaro y sus islas —Pacanda, Yunuén y Tecuena— la producción enfrentó condiciones extremas que sólo fortalecieron su conexión con el entorno. Más que un set, fue un rito. La comunidad local no sólo colaboró, sino que compartió leyendas que, por generaciones, se han susurrado al caer la noche.
Un cuento de pescadores: La maldición de la Miringua
De Edgar Nito.
Con Noé Hernández, Mercedes Hernández, Hoze Meléndez, Andrés Delgado, Renata Vaca, Jorge A. Jiménez, Anna Díaz, Alejandra Herrera.
México, 2025.
XM