Disfruta nuestra señal Veracruz Digital Media

Paciente con diabetes murió en ISSSTE por omisiones médicas; se debe reparar el daño: CNDH

Paciente con diabetes murió en ISSSTE por omisiones médicas; se debe reparar el daño: CNDH


La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 3/2025 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tras acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de un paciente que falleció en la Clínica Hospital del ISSSTE en Chilpancingo, Guerrero, debido a omisiones en la atención médica.

De acuerdo con la investigación de la CNDH, el paciente, quien padecía diabetes, ingresó a la clínica el 13 de enero de 2024 con diversas complicaciones de salud, pero no se le proporcionó el tratamiento de diálisis que necesitaba, argumentando la falta de condiciones y equipo necesarios.

La CNDH determinó que la clínica incumplió su obligación de atender la tensión arterial y el edema generalizado del paciente, incluyendo la reanudación de la terapia de sustitución renal y el inicio de la diálisis peritoneal. Estas omisiones agravaron su estado y provocaron su deceso. 

Además, se detectó que el expediente clínico estaba incompleto, lo que vulneró el derecho de acceso a la información en materia de salud de tres víctimas indirectas.

Ante estas violaciones, la CNDH solicitó al ISSSTE reparar integralmente el daño causado, otorgar la medida de compensación correspondiente y brindar atención psicológica y/o tanatológica a las víctimas indirectas de forma gratuita y en un lugar accesible.

Asimismo, se instó al ISSSTE a iniciar un programa de especialización en materia de derechos humanos para el personal del área de Urgencias de la clínica en Chilpancingo, a fin de prevenir casos similares. 

También se solicitó exhortar al personal de salud a agotar las medidas necesarias para obtener un diagnóstico certero, conforme a la legislación nacional e internacional, y nombrar a una persona servidora pública para dar seguimiento al cumplimiento de la Recomendación.



Source link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido