Disfruta nuestra señal Veracruz Digital Media

Niñas de apenas 12 años ya enfrentan embarazos.

Niñas de apenas 12 años ya enfrentan embarazos.

Iris Román

En la región norte de Veracruz se han detectado embarazos en adolescentes desde los 12 años de edad, lo que representa un grave problema de salud pública y social en los 13 municipios que atiende esta demarcación, así lo dio a conocer el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Cuauhtémoc Pérez Juárez.

Reconoció que, aunque existen programas de prevención, cada embarazo adolescente es considerado “un golpe al sistema de salud” porque refleja deficiencias en educación sexual, en el acceso a los servicios médicos y en la orientación dentro del núcleo familiar.

“Estamos viendo casos desde los 12 años. Eso significa que debemos trabajar desde la niñez, no sólo con las adolescentes embarazadas, sino antes, con campañas de concientización en escuelas y centros de salud”, señaló el funcionario.

La Jurisdicción Sanitaria trabaja en acciones preventivas como pláticas en secundarias y preparatorias sobre cuidado del cuerpo, sexualidad responsable, riesgos de las relaciones a temprana edad, así como la difusión de métodos de planificación familiar y la prevención de enfermedades de transmisión sexual como VIH, hepatitis B y C.

El funcionario subrayó que un embarazo en estas edades implica un riesgo médico, psicológico y social, ya que generalmente las menores interrumpen sus estudios y ven limitados sus proyectos de vida.

“Un embarazo adolescente no solo depende de la atención médica; es un tema integral. Necesitamos que gobiernos, familias e instituciones trabajemos juntos para dar una mejor calidad de vida y evitar que niñas de 12 años enfrenten una maternidad prematura”, concluyó Pérez Juárez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido