Este miércoles, Lady Gaga rompió el internet con el estreno de su nueva canción, “The Dead Dance”, la cual incluye un video musical que la cantante grabó en La Isla de las Muñecas, en Xochimilco.
Asimismo, el video fue dirigido por nada más y nada menos que Tim Burton.
Puedes verlo aquí:
Los “Little Monsters” mexicanos rápidamente reaccionaron en redes sociales: algunos expresando su orgullo porque los artistas eligieran La Isla de las Muñecas como su escenario, mientras que otros reaccionaron con horror por los terroríficos movimientos de las muñecas.
Todo comenzó con un TikTok
Esta canción forma parte de la segunda temporada de Merlina, serie de Netflix protagonizada por Jenna Ortega y dirigida por Tim Burton. En la segunda parte de esta temporada, la cual se estrena este miércoles, Lady Gaga tendrá una participación especial como Rosaline Rotwood.
Te puede interesar: ¿Qué papel tiene Lady Gaga en la serie de Merlina?
Todo esto gracias a un edit que alguien hizo en TikTok en 2022, cuando se estrenó la primera temporada: en una escena de la serie, Merlina interpreta un baile bastante peculiar con la canción “Goo Goo Muck” de The Cramps de fondo. Sin embargo, en el edit de TikTok agregaron “Bloody Mary” de Lady Gaga, creando un trend que se viralizó rápidamente y colocó la canción de Gaga como una de las más escuchadas de ese año.
Gracias a ese trend, la “Mother Monster” escribió “The Dead Dance”, con un video musical grabado en México, dirigido por el reconocido director, Tim Burton, y su participación en la nueva temporada de Merlina. Los fanáticos señalan este fenómeno como un “efecto mariposa”.
Esta es la leyenda de La Isla de las Muñecas
La Isla es en realidad una chinampa, la cual se ubica al sureste del Embarcadero de Cuemanco, de los canales de Xochimilco en la Ciudad de México. Esta se caracteriza por estar llena de muñecas de todo tipo, que con el tiempo y el clima, han perdido su apariencia original, haciéndolas terroríficas y espeluznantes.
Según la leyenda del lugar, en la década de 1950, un hombre llamado Don Julián Santana Barrera se mudó a esta isla para vivir en aislamiento. Durante su estancia, el hombre encontró el cuerpo sin vida de una niña, quien, supuestamente, falleció al caer al canal y enredarse en los lirios acuáticos.
Lee: La película de “El Conjuro” que quedó FUERA de la saga y por qué fue así
Luego del incidente, Don Julián comenzó a escuchar lamentos y sonidos en la chinampa, algo que relacionó con la niña, así que decidió buscar una forma de ayudar a su espíritu a descansar en paz. Fue así como tuvo la idea de poner muñecas por toda la chinampa para alegrar al espíritu de la pequeña. Hasta la fecha, esas muñecas permanecen en el lugar, siendo uno de los lugares turísticos más emblemáticos de la CDMX.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
AL