La presidenta electa de la mesa directiva del Senado de la República para el próximo periodo de sesiones, la morenista Laura Itzel Castillo Juárez, ofreció institucionalidad y civilidad.
La senadora morenista destacó que buscará “elevar el nivel de discusión en el Senado de la República” .
Lo que ofrezco será institucionalidad, pero como lo he reiterado, sin declinar a mis principios ni a mi militancia de izquierda.
En entrevista para Aristegui en Vivo, dijo que se debe seguir trabajando con pluralidad para restaurar las condiciones de diálogo en el Senado de la República, después de lo ocurrido entre Moreno y Fernández Noroña.
“Considero que se debe seguir trabajando, tomando en consideración la pluralidad que existe, pero desde luego también la representatividad de cada uno de los partidos políticos”.
Asimismo, apuntó que “la política debe ser un vehículo civilizatorio y que debe de haber diálogo”.
Desde mi presidencia habrá respeto, pero que ese respeto tiene que venir de todos los que integramos el Senado de la República, pero que cada quien se haga responsable de sus hechos y sus dichos.
Sin embargo, reconoció que existen “visiones distintas de país“, “propuestas variadas”, que deberán atenderse desde la máxima tribuna de la representación popular.
Sobre el zafarrancho ocurrido entre el líder nacional y senador del PRI, Alejandro Moreno y el actual presidente de la Mesa directiva, el morenista Gerardo Fernández Noroña, insistió en que fue iniciado por el legislador del tricolor.
“Aquí queda muy claro que la agresión fue contra el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña y en este sentido pues mi solidaridad con él, y esto ha dado como resultado que se judicialice todo este proceso”.
Asimismo, Castillo Juárez destacó que la previsión de un posible desafuero contra “Alito” Moreno será determinado por la Fiscalía General de la República (FGR) donde ya está la denuncia que presentó Fernández Noroña “y ahí será donde se decidirá lo relativo“.
De igual modo dijo que será la FGR la que defina lo que sucederá con cada una de las denuncias de ambos senadores en conflicto.
Mi posición sería que la Fiscalía resuelva.
La senadora Castillo reiteró que después de esta resolución del Ministerio Público el paso siguiente será conforme al proceso legislativo, —en el que, dado el caso, se debe solicitar un juicio de procedencia y posteriormente el desafuero—.
Respecto al intercambio de señalamientos en los que se califican entre la oposición y el oficialismo como “narcopolíticos” y ” traidores a la patria”, mencionó que se trata de una campaña que no es nueva.
“Obviamente hay toda una campaña para decir que hay narcopolíticos, que esto no es nuevo porque se ha venido manejando desde diferentes instancias y desde luego la oposición quien está diciendo una serie de mentiras”.
Sin embargo, aprovechó para reiterar su rechazo a posturas que piden la intervención de Estados Unidos en México, a partir de la situación de seguridad en el país.
“Y cuestiones que tienen que ver con lo que sucede en nuestro país y decir una serie de cuestiones como el caso concreto de pedir la invasión de Estados Unidos, prácticamente de los militares, pues bueno, obviamente no estamos a favor de eso”.
Dijo que ello es “una serie de mentiras” y lo consideró “una traición a la patria porque es muy diferente que haya cooperación, que haya intercambio de muchas cuestiones, pero siempre con respeto, no con subordinación, como lo ha señalado la presidenta de la República”.
Castillo Juárez señaló que para la sesión extraordinaria del día de hoy, donde ese desahogarán asuntos de la Comisión Permanente e instalar la Mesa Directiva, espera que se desarrolle “todo adecuadamente”.
“Pero si de no ser así, pues finalmente, desde luego que vamos a asumir la presidencia de la Mesa Directiva con la participación de los diferentes grupos parlamentarios que integran”, dijo y mencionó que se espera participación con proporcionalidad de los partidos, incluyendo la oposición.
Dijo que este viernes se desahogará lo que quedó pendiente para abrir las votaciones y lograr acuerdos.
Prevén manifestaciones ante la llegada del nuevo Poder Judicial
La próxima presidenta de la Mesa Directiva del Senado, mencionó que se esperan manifestaciones para el próximo primero de septiembre, cuando se lleve a cabo la toma de protesta de los nuevos integrantes del reformado Poder Judicial.
“Es un acto fundacional del Poder Judicial en México, es una cuestión que podemos decir, histórica (…), sabemos que es un día que en el cual va a haber una manifestación importante de quienes representan al Poder Judicial que ya hubo un proceso de votación y que hay amenazas de la derecha, hay amenazas de manifestación”.
Ante ello, dijo, están “preparados para cualquier cosa” y recibir a las 881 personas que a las que se les tomará protesta como nuevos integrantes del Poder Judicial.