Disfruta nuestra señal Veracruz Digital Media

Estos videojuegos podrían pagar un impuesto especial en 2026

Estos videojuegos podrían pagar un impuesto especial en 2026



El Paquete Económico 2026, compuesto por el Presupuesto de Egresos de la Federación, la Ley de Ingresos y los criterios generales de política económica, fue entregado anoche por el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, a la Cámara de Diputados. Aunque no se anunciaron nuevos impuestos generales, destaca la propuesta de aplicar un impuesto especial a los videojuegos con contenido violento.

Este gravamen se enmarca en el objetivo de fomentar hábitos de consumo más saludables entre la población mexicana, misma justificación utilizada para aumentar la carga fiscal al tabaco y a las bebidas azucaradas.

“Estudios recientes han encontrado una relación entre el uso de videojuegos de naturaleza violenta y el nivel más alto de agresión entre los adolescentes, así como efectos sociales y psicológicos negativos como aislamiento y ansiedad”, argumentó la autoridad.

El impuesto especial a los videojuegos violentos se ha propuesto con una tasa del 8 %.

¿Cuáles videojuegos pagarán el impuesto especial?

El Sistema Mexicano de Equivalencias de Clasificación de Contenidos de Videojuegos, que busca alinear los parámetros nacionales con los emitidos por la Entertainment Software Rating Board (ESRB por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos distingue cinco categorías:

A: Contenido apto para todo público, con violencia mínima o caricaturesca y lenguaje moderado.

B: Apto para mayores de 12 años. Contiene violencia caricaturesca, lenguaje moderado y temas insinuantes ligeros.

B15: Contenido para mayores de 15 años. Puede incluir violencia leve con algo de sangre, temas insinuantes, humor vulgar y apuestas simuladas.

C: Para mayores de 18 años. Incluye violencia intensa, sangre, contenido sexual o lenguaje explícito.

D: Exclusivo para adultos. Contiene violencia prolongada, contenido sexual gráfico y apuestas con dinero real.

Las últimas dos clasificaciones, que en el sistema ESRB corresponden a “M” (Mature 17+) y “AO” (Adults Only 18+), serían las que estarían sujetas al impuesto especial del 8 %.

Videojuegos populares con contenido violento

Según Circana, empresa especializada en análisis de consumo, el videojuego más vendido en México durante la primera mitad de 2025 fue EA Sports FC 25, antes conocido como FIFA. Sin embargo, en la lista también aparecen títulos clasificados como categoría C, como Red Dead Redemption II, Grand Theft Auto V, y las versiones 1 y 11 de Mortal Kombat.

Temas

Lee También



error: Contenido Protegido