El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República hasta este fin de semana, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, detuvo el registro de la marca “Movimiento Nacional Noroña es Pueblo” que dos personas habían solicitado el 29 de noviembre del 2024.
De acuerdo con documentos del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), el senador presentó su oposición al registro de la citada marca solicitada por Josué Valencia Lopez y Javier Rojas Ocampo, quienes pretendían usufructuar el apellido Noroña en los rubros de publicidad, gestión, organización y administración de negocios comerciales y trabajos de oficina”.
En el documento de oposición que consta de 31 páginas, Gerardo Fernández Noroña afirma que su segundo apellido “es de conocimiento público” y que se relaciona con su persona, debido a “su amplia carrera política nacional” y a su apoyo al movimiento de la autodenominada “Cuarta Transformación”; por lo que rechaza que el apellido Noroña sea utilizado con un afán de mercantilismo político.
Además, advierte que no tiene ninguna relación de ningún y que ni siquiera conoce a las personas que solicitaron el registro de la marca, Josué Valencia Lopez y Javier Rojas Ocampo, por lo que pone en duda la buena de ambos y advierte sobre un posible mal uso de su apellido
“Expreso que no he conferido poder delegacional ni mandato expreso ni tácito o verbal a los antes nombrados para proceder en los términos en que lo hacen indebidamente, sin considerar la afectación que pudieran causar a mi persona, pretendiendo adjudicarse la frase NOROÑA ES PUEBLO que la gente ha creado de forma espontánea, genuina y sin fines lucrativos ni mercantiles, sino por la identidad con mi trabajo y trayectoria predominantemente política que represento”, señala el documento presentado por el senador de Morena.
El senador Fernández Noroña agregó en su escrito legal que durante su trayectoria política ha sido identificado por su apellido materno, por lo que “Noroña” se ha convertido en su apelativo debido a su singularidad.
Frase surgió en mi campaña de 2023: Fernández Noroña
Incluso, destaca que en los actos políticos la gente se refiere a él como “diputado Noroña” y que en publicaciones de prensa también aparece “Noroña” como forma de identificarlo, incluyendo las notas informativas que se refieren a su trabajo legislativo.
Fernández Noroña también recuerda que en 2023, durante su participación en el proceso interno de Morena y sus aliados para elegir candidato presidencial, surgió el lema o frase “Noroña es Pueblo”, el cual fue adoptado por sus seguidores primero en redes sociales digitales y posteriormente en sus mítines y actos de campaña.
No omito señalar que es recurrente que en la diversidad de actos políticos a los que asisto me encuentro imágenes de mi persona acompañadas de las expresiones ‘Noroña es Pueblo’ y ‘NoroñaEsPueblo’.
Por todo lo anterior, el senador de Morena pide negar el registro de la marca “Movimiento Nacional Noroña es Pueblo” y anexa ejemplos del uso del lema en diversas publicaciones de 2023 y 2024.
“Motivo por el cual, solicito no proceda y sea denegada la solicitud de registro, con fundamento en el artículo 228, fracción I de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial y toda vez que la solicitud de registro de la marca encuadra en el catálogo de impedimentos, sea cancelado el registro de la misma”.